El compromiso, la lucha constante en aras a hacer una obra digna
OCTAVIO MESTRE ARAMENDÍA (CV) / MESTRE ARQUITECTOS SLP
- Arquitecto por l’ETSAB (1985) con la calificación de Sobresaliente en el Fin de Carrera.
- Arquitecto por oposición de los Servicios de Planeamiento en el Ayuntamiento de BCN los años pre-olímpicos (1987-1990)
- 39 años de práctica profesional con más de 180 obras construidas en media docena de países (muchos de ellos en temas de rehabilitación)
- Obras destacadas en rehabilitación: Sede de la Mutua Madrileña en BCN y en la Castellana de Madrid, Sede de Inmobiliaria Colonial a la Diagonal, sede de la Consejería de Trabajo de la Generalitat en el antiguo edificio de Muebles Tarragona, Sede de Prosegur rehabilitando e incorporando el antiguo patio gótico de la Casa Gralla. Rehabilitación del Place Macaya de Puig i Cadafalch (Patrimonio de la UNESCO), de la Modernista Casa Oller (catalogada individualmente, para hacer pisos de lujo), de la Clínica de Aresa con remonta de dos plantas, rehabilitación de los edificios situados en Diagonal 409 y en Travesera Amigó (como edificios de oficinas de alquiler, todos ellos con la Calificación LEED Oro en rehabilitación), etc.
- Más de 40 viviendas unifamiliares, muchos complejos residenciales, 6 centros comerciales entre ellos L’Illa Diagonal, Pedralbes Centre, el CC Gran Jonquera y el PADDOCK, entre otros, al margen de equipamientos diversos.
- En otros países… Primer Premio Nacional de Vivienda social en Francia (primera vez que lo ganó un arquitecto no francés), Finalista de los Premios ArqCatMón con la Casa en Goyrans (Francia), sede de Abertis en Paris, rehabilitación de un edificio Georgian en Londres junto Oxford St, sede de la Dirección del CERN en Ginebra desde la que se hacen los programas informáticos que controlan los aceleradores de partículas nucleares de la Unión Europea… Proyectos en Rusia, Argelia, Colombia y Estambul. Varios proyectos en marcha ahora en el sur de Francia.








- Profesor en 43 Universidades europeas, americanas y el Magreb (hablo y escribo 5 lenguas), profesor en ELISAVA en cursos de Postgrado y Máster desde hace 21 años.
- 24 monografías publicadas sobre la obra del despacho (a destacar mis dos libros “Carta a los mexicanos, OM obra incompleta”, editado por la UAA de México (y que, conjuntamente a la obra construida, publica, por primera vez en papel, 70 concursos perdidos) y “La arquitectura como Misterio “en Plataforma Editorial con mis reflexiones en torno a la Arquitectura en ARQUIA (Colección La Cimbra del Consejo Superior de Arquitectos), tres Guías a Altaír en el colección “Guías de Arquitectura para no arquitectos” y mi revisión del Movimiento Moderno en Ediciones asimétricas. Además de 300 artículos escritos sobre arquitectura publicados en los más diversos medios de comunicación.
- Co-Director, desde hace quince años de una revista digital de referencia sobre Arquitectura Diseño y Paisaje, la www.t18magazine.com con presencia en 140 países y 35.000 entradas por número. Acabamos de publicar, on line, el monográfico doble sobre Ecuador, que hoy presentamos en el Consulado.
Estos son datos objetivos… lo que no explica nunca un CV, es el compromiso, la lucha constante en aras a hacer una obra digna… y los tantos fracasos que todo esto conlleva. Pero os lo puedo explicar, también.












